martes, 18 de agosto de 2009

TEMPORADA 09/10

El Atheltic con la Supercopa ha iniciado una nueva temporada, la tercera con Caparrós. Antes de la llegada del técnico andaluz el club de Bilbao había perdido la fuerza, el corazón, su grandeza, signos identificativos de su historia. Con Caparrós el equipo ha ganado en poderío, moral, en definitiva, es más competitivo pero ha perdido el verdadero sentido del juego, el balón...

Muchos hablan de esta falta de juego del club de Lezama, es por falta de calidad? si miramos su once titular destacan Iraizoz, un portero del nivel de los mejores de la liga española, agil, bueno en las salidas, buenos reflejos, no es deficiente con el balón en los pies.

En el doble pivote tiene uno de los jugadores más prometedores, Javi Martínez, gran físico, buen despliegue, buen disparo, su edad le hacen ser uno de los medio centros, con Busquets, de la Liga. En la delantera, Joseba Llorente, en sus orígenes incapaz de competir, carácter débil, su madurez al lado de Caparrós le ha llevado a la Selección. Gran combinación de físico y técnica, su falta de definición ha sido un lastre que en último año ha logrado mejorar, seria un buen recambio de un equipo grande y un buen jugador para la premier. Si unimos a estos nombres a los de Yeste, una de las mejores zurdas de España con los jovenes valores como De Marcos y Munaín hacen demostrar que el Athletic no le falta calidad en su plantilla, cual es el problema?Ha mejorado en actitud, no en posición.

El fútbol moderno, un equipo ( un ejemplo claro es el propio Barça ) se posiciona a partir del balón, se defiende y se ataca a partir de esta premisa, articula todo un equipo. Para eso suceda los primeros que deben de atacar es la propia defensa, en ella el jefe debe de adelantar dos pasos para meter presión a sus centrocampistas para que las lineas esten muy juntas y los medios presionen a su vez a los delanteros que deben de presionar a los defensas contrarios con una mision : hacerles perder el balón lo más cerca del área posible.

Esto en el Atheltic no es posible, sus defensas son culones, reculan demasiado, el máximo exponente es Amorebieta, jugador que ha empeorado con el paso de los años, duro, con falta de liderazgo, su salida del balón es muy deficiente, provocando que las lineas esten muy alejadas y que jugar a partir del balón sea imposible, aunque sea al contraataque ya que sin orden no hay precisión.

Aitor Ocio no mejora lo antes mencionado, los laterales no desahogan, son toscos y no tienen suficientes fútbol, si hablamos de Koikili y si hablamos de Iraola hablamos de un jugador que no acaba de explotar como prometía.Tampoco se entiende la posición de Orbaiz o Gurpegui en el doble " pegote", como el balón no corre, se vuelven, los jugadores, Orbaiz o Gurpegui, en defensas perdiendose en tierra de nadie provocando un agujero negro donde el propio jugador se vuelve más un problema que una solución. Dejas en estos momentos a Javi Martínez en inferioridad, con un sistema, el 4-2-3-1 que ya es un sistema que de por si ya se parte con una desventaja clara en el centro de operaciones.

No es mejor solución este sistema si hablamos de la defensa. Si conviertes a uno del doble pegote en central, con ayudas defensivas, pierdes referencias atacantes enemigas, ya que todo equipo de primera aprovechará las lineas de pase, como se vio en la Supercopa, en la que aún jugando con canteranos el equipo catalán parecía de otro mundo.El otro problema que afecta al medio del campo está en el mismo Llorente.

El de la Rioja se mueve en diagonal a partir de los extremos, cuando su labor sería de arrastre hacía el medio del campo, facilitando la llegada desde la segunda línea sobretodo con jugadores como Gabilondo y De Marcos. El problema de Yeste y su cabeza es crónico aunque hablamos de un jugador que ha salvado al esquipo en sus momentos más críticos. Susaeta no es definitivo en el desborde y no abre el campo si no es apartir del pelotazo provocando que el juego sea demasiado estático.

La falta de banquillo es evidente, Caparrós es un técnico que no encaja variantes en su juego, domina la garra por encima de la técnica, la actitud, por encima de la velocidad y la posición, un técnico que no evoluciona juega con los mismos diez mandamientos de siempre, en el que el trabajo de la cantera es fundamental, hay grandeza en el escudo, falta convencer al balón de que como en San Mamés no se juega en sitio alguno, todo comienza en Lezama....

Comentar :

Hay 0 comentarios en “TEMPORADA 09/10”

Publicar un comentario

 

© 2009 El Banquillo Visitante

EBV